domingo, 27 de octubre de 2024

Shibumi de Trevanian

Posiblemente la mejor obra del escritor llamado Trevanian, allá por 1979, algo que podría pertenecer al pasado más remoto, uno descubre leyendo la novela que no hace tanto en realidad. El verdadero nombre del escritor era Rodney William Whitaker, fallecido en 2005. 



La novela, a pesar de su fácil catalogación de best-seller, que lo es, como muchas otras grandes novelas tiene una dificil catalogación una vez leída. A través de la biografía del protagonista leemos la Historia de buena parte del mundo desde los años 30 del pasado siglo. 

Y así, aprovechando el espacio, la novela es un auténtico tratado de bastantes temas: el juego del Go, que me fascinó, descubrir Japón,  el Pais Vasco francés, el placer sexual, geopolítica (centrándose en Oriente Medio y el problema palestino), así como innumerables detalles curiosos.

Porque el libro casi podría considerarse de auto-ayuda, con la búsqueda del protagonista de su objetivo, el título del libro: Shibumi. Un concepto personal, una forma de ser y de vivir. Eso sin olvidar los conocimientos de misticismo y elevación del espíritu.

Se podría decir que la parte del espionaje y asesinato, que es la parte más conocida del libro, casi, casi son accesorias.

En definitiva una obra que soporta muy bien el paso del tiempo, con grandes detalles a futuro, no se pierdan el ordenador central con información a nivel mundial, o una mujer presidente en los Estados Unidos de América.

Hacía tiempo que no comentaba una lectura. Esta es la tercera vez que lo leo, con un intervalo de diez años cada vez, aproximadamente, aunque reconozco que esta vez ha sido un impulso al ver un comic realizado sobre la novela, obra de Pat Perna y Jean-Baptiste Hostache. El cómic, correcto y literal, del que me ha gustado el dibujo, pero al instante deseé volver a leer la novela. Por el grado de detalle, por el énfasis en sus diálogos, por mil pequeños detalles de los que el cómic carecía. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario